Los terrores nocturnos

21.07.2015 12:10
Los terrores nocturnos son menos usuales que las pesadillas. Los terrores nocturnos ocurren a lo largo del sueño no REM. Las pesadillas y los terrores nocturnos son 2 trastornos del sueño diferentes. Tanto las pesadillas como los terrores nocturnos son perturbaciones del sueño muy frecuentes en los pequeños.
 
Las pesadillas y terrores nocturnos son 2 alteraciones del sueño infantil parcialmente usuales. Las pesadillas y los terrores nocturnos son 2 de los trastornos del sueño más usuales en la niñez. No hay que confundir las pesadillas con los terrores nocturnos.
 
Las pesadillas y los terrores nocturnos son 2 cosas diferentes. Las pesadillas y terrores nocturnos son 2 de los inconvenientes de sueño infantil más habituales, mas provocan sofocación y también inseguridad tanto en el pequeño como en los progenitores, especialmente cuando se manifiestan por vez primera. Las pesadillas infantiles y los Terrores nocturnos se abarcan en los Trastornos del Sueño y específicamente en el conjunto de las Parasomnias.
 
Los terrores nocturnos y las pesadillas son trastornos del sueño cuya diferencia entre uno y otro es que los terrores nocturnos son más severos y espectaculares que una pesadilla. Los terrores nocturnos ocurren a lo largo del sueño no REM, entre las cinco fases del sueño. Las pesadillas y los terrores nocturnos van desapareciendo conforme los pequeños medran.
 
Si los terrores nocturnos son usuales, puedes ver a qué hora más menos ocurren. Las pesadillas y los terrores nocturnos son inconvenientes del sueño bastante usuales en la niñez, que se incluyen en el conjunto de las Parasomnias. Esta característica es la diferencia entre pesadillas y terrores nocturnos.
 
Ya antes de entrar a explorar qué son los terrores nocturnos y las pesadillas, es esencial entender de qué manera marcha el sueño. Las pesadillas y los terrores nocturnos no se generan con tanta frecuencia conforme los pequeños medran. Pesadillas y terrores nocturnos: ¿qué hacemos?
 
La hora del sueño para los pequeños puede resultar algo angustioso y agobiante cuando deciden aparecer las pesadillas y los terrores nocturnos. Las pesadillas infantiles y los Terrores nocturnos se abarcan en los Trastornos del Sueño, en el conjunto de las Parasomnias, que son aquellos trastornos del sueño que se identifican por conductas anormales socias al sueño. La mayor parte de los pequeños superan los terrores nocturnos con el tiempo.
 
Por lo general, las pesadillas y los terrores nocturnos en los pequeños no están provocados por enfermedades mentales ni físicas. Parasomnias: terrores nocturnos y sonambulismo (trastornos del despertar) y las pesadillas (perturbaciones socias al sueño paradójico). Los terrores nocturnos (terrores al dormir) son trastornos del sueño en los que una persona se lúcida de manera rápida de su sueño en un estado aterrado.
 
Los terrores nocturnos son, así como las pesadillas, las perturbaciones del sueño más usuales que se generan en pequeños. Pese a que en muchas ocasiones se confunden, las pesadillas y los terrores nocturnos son 2 trastornos del sueño diferentes. Muchos progenitores confunden las pesadillas con los terrores nocturnos cuando realmente son cosas muy diferentes.
 

Contacto

espaibebe Carrer Sant Ramon nº27 Local 1
Santa Coloma de Gramenet
08922
931923758 espaibebe@gmail.com