Estreñimiento de bebes

21.07.2015 12:00
El estreñimiento en los pequeños es provocado por muchas de exactamente las mismas causas que lo causan en los adultos (vea la lista precedente). Las causas más habituales del estreñimiento deben ver, del mismo modo que ocurre con la diarrea , con la dieta: una dieta pobre en fibra y el movimiento lento del intestino.
 
La etiología del estreñimiento es muy variada, el noventa y cinco por ciento  de los casos son de origen funcional idiopático, relacionados con el enlentecimiento del tránsito intestinal y retención de las heces en los segmentos distales intestinales. Desde hace unos años el conocido como Conjunto Roma, especialista en trastornos funcionales digestibles, ha ido publicando diferentes informes, el último, en dos mil seis, Informe Roma III12-trece, define la nosología de la defecación en tres apartados: A) disquecia del lactante; B) estreñimiento funcional, con dos conjuntos de edad: el lactante y el pequeño menor de cuatro años, y un segundo conjunto de pequeño mayor y adolescente, y C) incontinencia fecal no retentiva. El estreñimiento funcional es el motivo de consulta más usual, del tres al cinco por ciento , en la población pediátrica.
 
El tratamiento del estreñimiento funcional se divide en tres fases: explicacióndesmitificación, vaciado del colon-desimpactación y mantenimiento. El desencadenante del estreñimiento funcional frecuentemente es multifactorial. Frecuentemente no hay ningún trauma tras el estreñimiento.
 
Este trastorno acostumbra a ocasionar estreñimiento grave desde el nacimiento, mas en los casos leves, si el pequeño toma el pecho, es posible que el estreñimiento no sea muy llamativo; el pequeño más menos va tirando hasta el momento en que comienza a comer otras cosas y se termina de descompensar. Diferentes estudios han probado la seguridad del PEG en el tratamiento del estreñimiento funcional, si bien hay que reconocer que pocos son los ensayos cuyo objetivo primordial sea la valoración de los efectos secundarios derivados del tratamiento con PEG en pequeños y adultos. Finalmente, es esencial no confundir el estreñimiento funcional con la disquecia del lactante menor de seis meses, caracterizada por capítulos de lloro y sacrificios de duración superior a diez minutos ya antes de la expulsión de heces blandas en un pequeño sin otros inconvenientes de salud4.
 
Los supositorios de glicerina asimismo son una solución para inconvenientes de estreñimiento eventual. Con el transcurso de los meses las molestias del estreñimiento tenderán a desaparecer, cuando empiece a complementarse la nutrición del bebé con purés y compotas de frutas y verduras, las que tienen un alto contenido en fibra. El estreñimiento funcional (estreñimiento, que no se debe a un problema de salud latente ….. prácticamente todos los estreñimientos) se trata a través de la modificación de modo de vida como se discutió en la sección precedente, por la limpieza de los intestinos si el estreñimiento ha sido a lo largo de bastante tiempo (con dosis más altas de laxantes y en ciertos casos, los enemas) y después a través del empleo de ablandadores de laxantes cada día para sostener blandas las evacuaciones y diaria.
 
Considere la posibilidad de mudar la fórmula si su bebé tiene inconvenientes persistentes con el estreñimiento. Fórmulas: Ciertas fórmulas pueden ocasionar estreñimiento. El doctor asimismo puede sugerirte que pruebes con un supositorio de glicerina si el bebé tiene un fuerte estreñimiento.

Contacto

espaibebe Carrer Sant Ramon nº27 Local 1
Santa Coloma de Gramenet
08922
931923758 espaibebe@gmail.com