Después Que Nace El Bebe, Que Hacer Si Sufro De Conmociones

05.08.2015 22:17



Un agente de Policía Local de Fuensalida (Toledo) ha auxiliado a un bebé que presentaba fuertes convulsiones. Un examen neuromuscular puede no revelar deficiencias neurológicas (minoración de las funciones cerebrales) cuando la persona no está presentando conmociones. Los trastornos que pueden ocasionar síntomas que se semejan a convulsiones son, entre otros: ataques isquémicos transitorios, ataques de ira los accesos de pánico. Casi nunca es precisa la RCP la respiración boca a boca después de las conmociones y no se puede realizar durante las mismas.



Estos incluyen lesiones físicas, retraso en el desarrollo y también, aun, la muerte a causa de sus conmociones. Si no ha tenido ninguna convulsión durante 2 años más, posiblemente su médico desee suspender poco a poco el medicamento para las conmociones antes que quede embarazada mientras que esté embarazada. Seguir una dieta saludable, dormir lo bastante y hacer ejercicio en forma regular son otras cosas que puede hacer para tener un embarazo seguro y saludable. Estas cautelas auxiliares son formas que tiene su médico de monitorear el embarazo y el desarrollo de su bebé por nacer. Sólo deberían tratarse con medicamentos las convulsiones que duran más de cinco minutos.

Es extremadamente difícil diagnosticar una sola convulsión focal; no obstante, el diagnóstico es más simple de hacer en pacientes que presentan episodios recurrentes y estereotipados, de forma especial si existen factores de riesgo, como un traumatismo craneal. El tratamiento de las causas puede detener las convulsiones y puede incluir el uso de fármacos, la reparación quirúrgica de los tumores lesiones cerebrales o bien otros tratamientos. Las conmociones múltiples y repetitivas en general se tratan con fármacos anticonvulsivos, como fenitoína carbamazepina, para uso preventivo a largo plazo.

El diazepam yo lo llevo siempre y en toda circunstancia encima, y en mi caso siempre hemos seguido la pauta de no administrarlo si no dura más de cinco min, en tanto que la convulsión normalmente remite sola antes, y el diazepam es una medicacion fuerte. Ahora bien, si en cinco min no ha cedido aconsejan ponérselo por el hecho de que en un caso así puede prevenir que la convulsión dure demasiado, que es cuando puede causar daños. El diazepam es una droga que usamos en emergencias para tratar las convulsiones, y que a vecew se receta a progenitores con niños que han tenido convulsiones previas. Lo mas esencial es en primera opción bajar la fiebre con antitermicos y medidas fisicas. Es muy común que su médico cambie la dosis del medicamento a lo largo del embarazo.

Estas conmociones pueden interferir con el desempeño escolar y la educación, y los profesores pueden llegar a interpretarlas como una falta de atención u otro tipo de mala conducta. Se pueden usar diferentes exámenes de laboratorio, una TC de la cabeza una IRM para descartar causas específicas de las conmociones. En algunos casos, el tratamiento de las causas reconocibles puede disminuir quitar las convulsiones.

Las primarias se caracterizan porque la causa de la microcefalia son factores genéticos que impidieron un desarrollo normal en el embarazo. Las secundarias implican un buen desarrollo durante el embarazo mas con algún daño siguiente que alteró su desarrollo. Recuerda llamar al pediatra quien será la persona indicada para aconsejarle caso de que sea necesario bajar la fiebre con algún medicamento. Otras vacunas (como la DPT), pueden llegar a provocar fiebre altísima y malestar general.

Mi hijo tiene 4 años y ya varias veces convulsiona, lo lleve al medico y al comentarle lo q le sucedía el medico lo interno, le hicieron todos y cada uno de los estudios y no salio nada, me recetaron acido valproico y le doy dos veces por día y cuando le dejo de entregar le vuelve sujetar la convulsión. La mayor parte de las veces, la fiebre es inofensiva, ocasionada por una infección leve aun por arropar demasiado al niño.

Contacto

espaibebe Carrer Sant Ramon nº27 Local 1
Santa Coloma de Gramenet
08922
931923758 espaibebe@gmail.com