Cuidados Del Recién Nacido
Precisas bañar al bb, no es necesario diario como los pediatras te recomiendan, cada tercer día esta bien, te invito a utilizar los productos MUSTELA, son un poco caros pero te duran bastante, los encuentras en comercial mexicana o bien otros supers. El entorno del baño, la toalla y pieza anexa deben estar templados para eludir cambios bruscos de temperatura cutánea enfriamientos. Si la piel del lactante está sana, lo ideal es no utilizar productos salvo el jabón de baño y las cremas protectoras de coceduras. En la etapa inicial, es posible que se produzca enrojecimiento en la zona del pañal debido al contacto con deposiciones muy frecuentes y líquidas (deposiciones de transición) y a lo frágil que es la piel. Las uñas se deben cortar para eludir el riesgo de que el recién nacido se lesione con ellas (raspones). Se puede emplear una lima pequeña, tijeritas de punta redonda corta uñas singular para recién nacidos.
Necesitaremos toallitas higiénicas dermoprotectoras, para limpiarle tanto la cara y las manos como el culete, y una crema facial hidratante que le resguarde de las agresiones del aire y el frío. Cuando los bebés comienzan a gatear a querer coger todo cuanto cogen a su alcance, resulta conveniente llevar en la bolsa de camino una solución antibacteriana para sus manitas.
Mi niña q tenia mucha prisa por nacer, en el momento de entrar por el centro de salud ya asomaba la cabeza y a la comadrona no le dio tiempo ni de ponerse los guantes ni de lavarse las manos y estuvo múltiples dias con una dermatitis de contacto…. A ver, imagino que en el centro está la virtud, como casi hay que esterilizar” al pequeño ni dejar que cualquiera que llega de la calle le ponga las manos en la no soy muy tiquismiquis con eso… de echo no me ha hecho falta. El aseo del recién nacido, cuando todavía no se puede duchar, requiere delicadez y muchos mimos.
Este champú para bebés singular no solo protegerá el cabello de tu bebé, asimismo eliminará el exceso de sebo que favorece el aparecimiento de la costra láctea , sin dañar el largo hidrolipídico y el pH cutáneo del recién nacido. Antes de la caída del cordón, el baño se efectúa con algodón una toallita suave humedecida con agua tibia (sin hervir). Si la piel de la zona del pañal está irritada, hay que suspender el aseo con agua y efectuarlo con vaselina líquida hasta el momento en que mejore. Con esto hemos hecho un breve repaso de los cuidados del bebé en los primeros meses.
Cuando el cordón cayó y que puede mojarse al bebé con calma, se lo puede sumergir en la bañera, siempre cuidando que la cabeza quede fuera del agua. Por norma general, se recomienda lavar primero la cabeza, antes de desnudarle, para evitar que se enfríen, y luego quitarle la ropa y lavar su cuerpo con agua tibia, previamente probada la temperatura. Es recomendable que la habitación en la que se bañe al bebé esté adecuadamente climatizada y que no existan corrientes de aire que puedan enfriarlo.
Contacto
Santa Coloma de Gramenet
08922 931923758 espaibebe@gmail.com