Bañar a tu bebé
A Que Edad Meter A Duchar A Mi Toma A La Regadera?
Bueno al menos para mi si es muy emocionante, llevar acabo este compromiso reto que me planteé a mi. A fin de que el baño sea una experiencia alegre es esencial crear un entorno apacible, con lo que si habéis tenido un día ajetreado, sentaos un rato y relajaos. Es fundamental que sostengas bien a tu bebé a lo largo del baño en tanto que al estar mojado resulta muy resbaladizo. Pasa tu brazo bajo la nuca del bebé y sujétale por el brazo, con tu otra mano sujeta las piernas del bebé. Mete al pequeño en la bañera, una vez en el agua puedes soltarle los pies, pero siempre y en toda circunstancia debes sostener el bracito del bebé, así tu brazo servirá de apoyo a la cabecita del pequeño. Deja que tu bebé disfrute del baño a lo largo de un rato, a los recién nacidos les encanta este momento.
Realmente es muy poca agua, que no llegue más arriba de sus genitales, que estarán en la parte más baja del porta bebé, con lo que su panza, pechito y cabeza no estarán cubiertos de agua. Ya que el bebé medra y no cabe en el porta bebé de baño, el procedimiento es el mismo pero son este accesorio. Vierte algo de gel para baño de bebés en el agua, a fin de que te sea más simple la limpieza, en lugar de usar jabón.
Por si acaso estas resuelta a esperar a que se le caiga el cordón umbilical a tu bebé a fin de que pueda tener verdaderamente un contacto con el agua, esta clase de baño es el más recomendado. Lo primero que debes comenzar haciendo es pasarle una esponja remojada con agua tibia en la faz y tras las orejas de tu bebé (Si utiliza jabón tenga el cuidado de no dejar restos para evitar posibles alergias). Entonces remoje contantemente la esponja y páselo desde el pecho hasta llegar a las puntas de los pies, no olvidando pasarla asimismo entre los deditos.
El llanto del recién nacido es su lenguaje de comunicación; es la forma como se expresa con su entorno. La ‘mollerita', como le dicen popularmente, es a nivel científico la fontanela precedente, una apertura normal de los huesos que se sostiene de este modo hasta los 12 18 meses, para dejar que el cerebro medre de forma libre. En la evaluación de crecimiento, el pediatra va a ser quien considere si es un reflujo normal es causa de alguna anomalía. Si limpias bien a tu bebé a lo largo de los cambios de pañal, con bañarlo 2 3 veces a la semana es suficiente.
De preferencia de plástico y que tenga un diseño ergonómico que permita a tu bebé estar sentado acostado seguramente. Al instante de bañarlo, la bañera debe estar a la altura de tu cintura un poco más arriba, mas no más abajo, porque el bebé puede resbalar y caer al agua. Tu bebé va a ir poco a poco habituándose a esta temperatura y le va a gustar estar remojado en el agua.
Yo recomiendo que quienes bañemos a nuestros bebés, sostengamos nuestras uñas cortas, es un sacrificio que vamos a hacer mas créanme se siente muy feo cuando cortas a tu bebé involuntariamente con tus uñas. Shampoo para recién nacido marca Huggies, es frágil con el cuero cabelludo de tu bebé y le deja un aroma rico durante todo el día. Colócate un delantal impermeable y una toalla atada en la cintura para poder secar a tu chiquito en el regazo.
Contacto
Santa Coloma de Gramenet
08922 931923758 espaibebe@gmail.com