Alimentación en el bebé

04.08.2015 11:00

La Alimentación Del Bebé

Las papillas de frutas son especialmente importantes en la alimentación del bebé. Ahora sabemos que realmente es todo más simple de lo que lo explicábamos y prácticamente se puede decir que, en esto de entregar alimentos a los bebés, solo hay una regla: ofrecer los alimentos de uno en uno. Vamos, que hay que observar durante un día que el alimento que ha probado no le sienta mal a fin de que, en caso de que sospechemos reacción alérgica intolerancia, lo retiremos de su dieta.

En los países en que la prevalencia del retraso del desarrollo es altísima, la promoción de la lactancia materna y de una alimentación complementaria adecuada podría evitar la muerte de unos 220 000 menores de cinco años. Introducción de alimentos complementarios seguros y nutricionalmente convenientes a partir de los seis meses, continuando la lactancia materna hasta los dos años más. De esta manera, por ejemplo, por término medio solo más o menos un treinta y ocho por ciento de los lactantes de 0 a seis meses reciben lactancia únicamente materna.

De uno en uno desea decir que el primer día que le ofrecemos algo de comer solo le podemos dar una cosa (que vamos a llamar ingrediente A). El primero de los días le damos el ingrediente A. Lo prueba, lo escupe, lo vuelve a probar, traga un poco, tira otro poco al suelo, se restriega el resto por la faz, la ropa y el pelo, prueba otro poco, traga otro poco y solicita teta (esto sucederá prácticamente siempre... que después de comer, por poco mucho que coma, pedirá teta).

Realizar un cálculo aproximado del gasto de pañales y toallitas al día del bebe y a esa cantidad incorporarle algunos extras para que os duren todo el viaje. También se podría incluir algunos pañales acuáticos por si acaso el hotel piso dispone de piscina y os apetece bañaros con el toma. En el bolso de mano del toma puede ser útil llevar cambiadores tirables para colocar bajo el vuestro en tanto que jamás sabréis exactamente en qué condiciones os podéis localizar los cambiadores durante el viaje.



Las pruebas existentes revelan que la administración de antirretrovíricos a la madre infectada por el VIH al niño expuesto al virus puede reducir de manera significativa el riesgo de transmisión mediante la leche materna. Desde dos mil diez, la OMS viene recomendando que las madres inficionadas por el VIH tomen antirretrovíricos y alimenten a sus hijos solamente al pecho hasta que estos cumplan los 6 meses, y que después introduzcan otros comestibles complementarios adecuados, mas sigan amamantándolos hasta el momento en que cumplan el año. La lactancia no solo beneficia al bebé, también beneficia a la madre, en tanto que permite que el útero recupere de forma más rápida su tamaño normal.

Contacto

espaibebe Carrer Sant Ramon nº27 Local 1
Santa Coloma de Gramenet
08922
931923758 espaibebe@gmail.com