¿Qué Decirle Y Leerle Al Bebé Mientras que Está En El Proceso De Gestación?
Tengo cinco meses de gestación y quisiera saber de qué manera y qué debo hablarle y leerle a mi bebé para ayudar a desarrollar sus sentidos y su cerebro. Por una vecina escuche sobre Lenguaje de Señas para Tomas , quedé enganchada con la historia de un toma, que incluso sin poder charlar, se comunicaba con su madre por señas, prácticamente no lo podía creer! El libro te señala que señas puedes utilizar para cierta actividad, en que instante enseñarla, como cambiarla si es muy difícil y a que edad es ideal enseñarlas.
Este es el hecho más importante para entender el mundo emocional de bebés y niños y la clave para plantear cualquier tipo de relación y comunicación con ellos. En las últimas décadas se ha ido ubicando cada vez más atrás en el tiempo, el instante del comienzo del desarrollo sicológico. Hasta el día de hoy, en que tanto las investigaciones en medicina neurológica como en psicología, llevan a la conclusión de que el desarrollo psicológico se inicia desde el mismo instante de la concepción. Besarlo, abrazarle, bañarlo, cuidarlo, jugar con él, dedicarle tiempo de calidad.
Desde los primeros días de vida de tu hijo puedes comenzar ya a darle este masaje completo, mejor lo antes posible, ya que tu bebé se habituará a este ritual y gozará más de él. A fin de que le aporte el máximo beneficio conviene aprender la técnica con ayuda de un monitor especializado. El masaje se puede alargar hasta el momento en que se quiera, mas conforme el niño medra y aumenta su movilidad, las técnicas se marchan adaptando: no es exactamente lo mismo dárselo a un recién nacido que a un bebé que ya camina. Por lo menos tres 4 veces por semana, y mejor si es a diario y lo incorporas como una rutina más. Cuando la mujer está embarazada el bebé puede escuchar, ver y sentir desde el vientre.
Pues el bebé de diez u once semanas no solo se mueve, sino que también lo hace con un objetivo, los enclenques trazos del electroencéfalograma -ondas cerebrales- del segundo y tercer mes son indicativos de una actividad mental significativa. Como resulta que el leño encefálico es una de las partes del cerebro que crece primero, este descubrimiento apoya la existencia de la memoria en el primer trimestre del embarazo. Como la capacidad auditiva del bebé alcanza el ambiente exterior de la madre, los progenitores asimismo deben hacerlo por exactamente la misma razón, hablando, cantando sobre el vientre de la madre.
Estimulación temprana, estimulación infantil, estimulación postnatal, son los nombres que se le ha dado a los programas para desarrollar el potencial de los pequeños y bebés, con métodos profesionales y de forma amena. La seguridad se fomenta en el niño y los vínculos entre él, sus progenitores y el mundo se estrechan. Además de esto, a los padres les deja conocer la manera en que pueden cuidar, alentar y ayudar en el desarrollo de su hijo. Como ya lo dijimos, la recepción de estímulos es algo natural en cada bebé; desde el momento en que nacen están atentos a lo que ocurre en el exterior.
Acuesta al bebé boca abajo y, con las manos calientes y un tanto de crema aceite, dibuja líneas de arriba a abajo sobre su espalda. Esta caricia resulta útil para calmar al bebé cuando esté inquieto, pues reduce la circulación de cortisol (una hormona socia al estrés) en el torrente sanguíneo. No es bien difícil enseñarle a tu bebé a comunicarse a través de gestos, aunque sí es preciso tener paciencia.
Las primeras experiencias de los sonidos en el útero pueden tener un efecto estimulante deprimente en el deseo del bebé de oír y comunicarse, que pervivirán después del nacimiento. Lo hemos podido revisar a través del trabajo clínico con la Terapia de Reintegración Psico-Emocional”. Las raíces de lo que de adulto nos gratificará por contra nos alterará, enfermará desarmonizará.
En silencio aprenderás a comunicarte con tu hijo, con los ojos y con el contacto, mejor si es piel con piel (las mujeres indias dan el masaje con el pequeño sobre sus piernas extendidas y sentadas en el suelo, si bien si esto te resulta incómodo puedes hacerlo sobre una colchoneta una alfombra). El especialista añade que la estimulación del niño es fundamental para el desarrollo neurológico.
Contacto
Santa Coloma de Gramenet
08922 931923758 espaibebe@gmail.com